Se despidió un positivo año 2022 para el Ministerio.
Ayer por la noche en el Salon "Oxford A" del Hotel Windsor en la Ciudad de Córdoba, fuimos invitados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería a disfrutar un coctel de fin de año. Luego del agasajo a los presentes dialogamos distendidamente con el Ministro Sergio Busso, que nos comentó sobre el cierre de año y por supuesto, inevitablemente charlamos sobre la actividad turfística que tanto lo apasiona. Fuimos los únicos representantes del turf presentes y dejamos la breve entrevista.
¿Cómo cerró el año en materia equina?
Con las dificultades propias que puede tener la economía, pero tratando de que a nivel de criadores y toda la cadena, desde producción hasta desarrollo, sobre todo en las distintas actividades que uno plantea. Lo veo consolidado en algunos aspectos, mejoró el tema de la genética, hay mucha voluntad por parte de los criadores. Es cierto, que esto tiene que generarse dentro de una macroeconomía que ayude, porque si no hay previsiones, estabilidad y reglas del juego claras, es bastante difícil. Creo que pudimos hacer visible algo que estaba bastante desatendido y aún hay mucho para hacer. No digo que hemos logrado casi nada, sino que tenemos mucho para trabajar, hay una relación entre lo público y privado que hay que consolidarla.
¿El Ministerio tiene planes con la actividad turfistica el año próximo?
Nos guía las pasiones que tenemos nosotros para que el turf pueda tener en Córdoba el lugar que se merece. Me parece que en el 2022 ha sido protagonista, no por el Gobierno, sino por los actores privados, que mostraron con mucha capacidad, trabajo y compromiso, de poner al turf de Córdoba en un lugar importante. Ahora hay que consolidarlo, yo para el año que viene tengo algunas ideas y vamos a seguir trabajando. Quiero hacer una reunión con todos los jockeys clubes de la provincia, no solamente con el área del Ministerio de Agricultura, sino también con Coordinación, Secretaria General y Lotería. Hay que poner en agenda los temas que mejoren al turf en Córdoba. Sino es ahora, la reunión la realizaremos en febrero, con los jockeys clubes y el Gobierno de Córdoba.
Como Ministro y turfman. ¿Qué le diría a una persona que quiere adquirir un caballo?
Es una actividad muy sana, y a veces tiene una mala valoración, fruto del desconocimiento. El turf genera relaciones afectivas muy importantes, nunca hay inconvenientes, más allá de las rivalidades. Creo que es un ambiente muy distinto. Diría, que el que no conozca, que se anime a conocer la actividad, para que realmente pueda opinar, y si le gusta, que se ponga para ser protagonista. Siempre trato de meter a mis amigos, afectos, a mis hijas, en todo esto, ya que es algo muy sano, que genera motivaciones y pasiones. La vida sirve cuando uno es apasionado y el turf genera esa pasión.