Pasión Turfística, siempre junto al Turf grande de Argentina

Gustavo Ramos: “Sueño con correr algún clásico de larga distancia”

Entrevistamos al entrenador Gustavo Ramos (41) oriundo de La Cruz (CBA), y recientemente incorporado como trainer al Hipódromo Córdoba. En interesante charla nos comenta sobre su arribo al “alto” de B° Jardín, y también su visión sobre el entrenamiento de un SPC.

¿Qué te llevó a radicarte en el Hipódromo Córdoba?

Me vine a Córdoba por las incomodidades que uno tiene en el campo. El tema de la pista, ahora cuesta mucho moverse, y también por si tenés algún caballo para correr tiro largo, en los pueblos no tenemos canchas para entrenarlos. Eso me llevó a hacer la prueba, total no tengo nada para perder. En La Cruz (CBA) cuidé 12 años, y anteriormente era peón de Oscar Sosa en Berrotaran (CBA). Gracias a Dios me fue muy bien, y hace una semana ya que estoy radicado en Córdoba.

¿Cambiaste mucho el entrenamiento?

Es todo muy cambiante. En La Cruz tenía del stud a la pista 1200 mts, para recorrer por una calle bastante incómoda. El caballo tenía que hacer ese trayecto, varear, y después volver. Acá saco la cuenta de los metros, para no hacer ni de más ni de menos, intento hacer la misma cantidad de metros. De a poco le voy agarrando la mano, siempre entrené en la recta, acá tengo los boxes pegados a la pista. Lleva un tiempo de adaptación, nadie nace sabiendo en esto.

¿Con que ejemplares viniste?

Ahora estoy con seis ejemplares. Tengo a Rapidos Reflejos, Porta Venezia, Leona de Gales, Solo En La Noche, La Contadora Sant, y un cuadrero, ese es mi plantel para comenzar. También tenemos dos potrillos en doma que los tiene Luis Viano, y en breve ya pasarán a mi stud.

¿Tenes personal en tu stud?

Vengo trabajando solo hace mucho, y por el momento sigo solo. Estoy en la búsqueda de un peón, ya que se me hace bastante pesado con seis caballos. Acá arrancamos temprano, y tenemos que trabajar parejo ya que la cancha tiene horario y no te podes demorar. Yo hago todo, vareo, trabajo los caballos, levanto camas, los transporto, y si tengo que correr alguno también lo hago.

¿Estas abierto a recibir más caballos?

Si, estoy esperando dos ejemplares más. En total voy a tener entre 10 y 12 caballos, aunque estoy abierto a recibir más, ya que para eso estamos acá. Dejo mi número de celular por si alguien quiere adquirir mis servicios (3547527434).

¿A que tipo de carreras apuntas?

Eso te lo dice el caballo. A uno le gusta la recta, pero a veces tenes ejemplares que no son para la corta. Ahora al estar en el hipódromo tenemos la posibilidad de buscarlos en más distancia e ir viendo. Ellos mismos te van diciendo que tiro quieren correr. Al estar en el campo estas más limitado por el tema de la pista, pero ahora contamos con todas las comodidades. Esa es la idea que tuvimos con los patrones, posiblemente se pueda comprar un caballo para la milla o el fondo. Es una ilusión que tengo yo y los propietarios que me apoyan.

¿Que tipo de entrenador de consideras?

Garrotero no, uno tiene la idea de tenerlos contemplados. Igual depende el ejemplar, algunos vagos necesitan que los muevas más, los nerviosos, tal vez, con menos entrenamiento ya está. No podes varear a todos por igual, porque no son todos iguales, algunos se desgastan más que otros. Creo que la clave del éxito es la constancia, y trabajar mucho, eso te lleva a ganar carreras.

¿Cuál es tu sueño dentro de la actividad estando en un hipódromo?

Vamos a apuntar los clásicos largos, esperemos que se pueda cumplir con algún ejemplar. Nunca tuve la oportunidad ni siquiera de correr la categoría sobre el tiro de la milla. Ahora con todas las comodidades vamos a ver si podemos cumplirlo. Me gustaría participar de un Clásico San Jerónimo, es sin dudas la fecha del año.

¿Queres dejar algún agradecimiento especial?

Si, a Victor Allassia de Stud El Quesero. Me brindó hospedaje aquí en Córdoba, y lo hizo de corazón. Es algo que no tiene precio.

Últimas novedades